miércoles, 19 de diciembre de 2018

Cómo Manejar Problemas Difíciles De La Vida

Imagen relacionada

Todo el mundo tiene problemas. No podemos llegar demasiado lejos en nuestro caminar por la vida sin encontrarnos con ellos.

Tarde o temprano todos nos enfrentamos con desafíos y dificultades que nos llevan al límite de nuestra capacidad de soportarlos. La naturaleza y la complejidad de esos problemas pueden variar, pero para quien está luchando con ellos son muy reales.

No existen soluciones simples o respuestas sencillas a los problemas más difíciles de la vida. Dios nos recuerda que Él es el único que tiene las respuestas para los quebrantados y abatidos de corazón.

El mensaje de la Biblia es de ayuda para el alma sufrida. En sus páginas se encuentran los mayores recursos del mundo. En lugar de nuevas teorías y experimentos, la Biblia ofrece una sólida advertencia basada en las inspiradoras verdades de la palabra de Dios. Estas verdades nos dicen que solamente Dios puede y quiere ayudarnos a solucionar nuestros problemas.

El hecho de experimentar las bendiciones de Dios en nuestro diario vivir no quita que la vida presente dificultades, desafíos y luchas. La Biblia nos recuerda que Dios nos consuela en nuestras tribulaciones y no necesariamente, evita nuestras tribulaciones (2 Co. 2:14). Es más, el sufrimiento y los problemas son métodos para moldear nuestra vida y nuestro carácter. En algunos casos puede que Dios use las peores circunstancias para lograr los mejores resultados para nuestro bien.

La Biblia nos recuerda que Dios es mayor que nuestros problemas. Romanos 8:28 nos dice: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados".

Raramente aprendemos las lecciones difíciles de la vida cuando las cosas andan bien. ¡El verdadero aprendizaje se produce cuando todo está mal!. Es entonces cuando Dios llama toda nuestra atención. Cuando hemos tocado fondo y no tenemos a donde ir, es cuando nos volvemos a Dios en busca de su ayuda.

De el Primer paso

La manera en que manejamos los problemas será la clave para vencerlos. El primer paso para sobreponerse a los problemas es el aprendizaje del manejo de los mismos con predisposición correcta.

1. Enfrente la realidad. Deje de aparentar que las cosas están bien cuando no lo están. Cuanto antes enfrente la realidad mejor será la posibilidad de recuperarse.
2. Asuma la responsabilidad. Esté dispuesto a tomar acción para encarar a sus propios problemas. Nadie puede resolver sus problemas por usted.
3. Haga lo correcto. Busque la manera correcta y hágalo la palabra de Dios le guiará.

Nuestra disposición a confiar en Dios en toda circunstancia de la vida depende de nuestra confianza en su amor. Cualquier incertidumbre de nuestra parte es una expresión de desconfianza en su amor. Es un rechazo natural al carácter y la naturaleza de Dios. Cuando fallamos en confiar en Él en medio de nuestros problemas estamos desconfiando de su sinceridad e integridad. Debido a que verdaderamente Él es todo amor y toma en cuenta nuestros mejores intereses debemos aprender a confiar en su amor para con nosotros a pesar de las circunstancias.

Encuentre el propósito de Dios en todas las cosas.

Si Dios está realmente presente, entonces no estamos solos para resolver los problemas. Si su voluntad soberana prevalece sobre nuestros problemas, entonces hay tres cosas de las cuales podemos estar seguros:

1. La soberanía de Dios limita nuestra crisis. La Biblia deja bien en claro que nada que esté más allá de los limites puestos por el control de Dios puede tocarnos.
2. La soberanía de Dios le da sentido a nuestros problemas. Los problemas de la vida no son episodios trágicos de una absurda leyenda en la existencia humana. ¡Dios está en la crisis!.
3. La soberanía de Dios nos da la seguridad de su gracia. No existe ningún problema en la vida que esté fuera de la gracia de Dios.

La clave para manejar nuestros problemas es aprender a confiar en lo que Dios nos dice que hagamos con ellos.

Hacer un compromiso.

El concepto bíblico de fe es el de un profundo compromiso personal que lleva a dar un paso de acción de nuestra parte. La Biblia nunca define la fe como una simple verdad intelectual. La autentica fe involucra el compromiso total de uno hacia Dios.

La fe no es un salto ciego al vacío. La fe es creer los principios de la palabra de Dios y ordenar nuestra vida de acuerdo a ella.

Dios nos dice como vivir victoriosamente. Él nos la comunica en la Biblia. Puede hacerlo a su manera o . . . puede hacerlo a la manera de Dios. ¡Usted Elige!

Notas Adicionales: Tomado con permiso del libro: Conquistando los problemas más difíciles de la vida - Autor: George Verwer. - Editorial: Unilit

Las Claves De Los Matrimonios Felices

Resultado de imagen para pareja feliz

Otro hallazgo es que las parejas felices hacen continuos esfuerzos para evitar que los conflictos cotidianos se desborden. El sentido del humor es un elemento clave para el éxito en estos casos. Gottman ilustra la afirmación con un ejemplo real en el que un matrimonio planea comprar un vehículo.


John Gottman, psicólogo de la Universidad de Washington, donde dirige el Laboratorio de Investigación de la Familia, lleva años buscando las claves de los matrimonios que tienen éxito. 

Los resultados de su estudio son la base del libro The Seven Principles for Making Marriage Work, que, según Gottman, es un mapa científico de la felicidad matrimonial. La revista Newsweek (26-IV-99) publica un reportaje del que seleccionamos algunas conclusiones.

Cuando Gottman empezó a interesarse por las relaciones conyugales descubrió que sólo se estudiaban los problemas matrimoniales. Entonces pensó que sería mejor estudiar los matrimonios que funcionaban, porque podrían aportar mucha más luz a la cuestión de la felicidad. Empezó así "la dura tarea de cuantificar intangibles", como la emoción, el desinterés o el enfado, a través de instrumentos que controlan la tensión arterial, el ritmo cardiaco, las expresiones faciales, etc. El resultado es un "mapa emocional".

El psicólogo, de 56 años, reconoce que los resultados no tienen la categoría de conocimiento empírico sólido. Pero desvelan conductas que contribuyen a mejorar la felicidad matrimonial y que funcionan en otras parejas.

Curiosamente, las riñas no son los sentimientos más destructivos para el matrimonio. Los auténticos demonios (Gottman los llama los Cuatro Jinetes del Apocalipsis) son la crítica, el desprecio, estar a la defensiva y encerrarse en uno mismo. En sus estudios señala que las parejas felices tienen un conocimiento profundo del "mapa sentimental" del cónyuge, que les ayuda a "conducir" sorteando los obstáculos.

Sus investigaciones niegan las bases de la mítica relación entre Marte y Venus, es decir, la idea de que hombres y mujeres proceden de dos mundos emocionales muy distintos. Según sus estudios, las diferencias de género pueden contribuir a que haya problemas matrimoniales, pero no son la causa.

Prácticamente el mismo porcentaje de los hombres y mujeres que entrevistó contestaron que la calidad de la amistad entre los esposos es el factor más importante de la satisfacción matrimonial.

Gottman señala que existen dos épocas delicadas durante el matrimonio. La primera incluye los 7 primeros años. Según el psicólogo, hay un elevado número de divorcios después de una media de 5,2 años de matrimonio. La siguiente época peligrosa es la que va de los 16 a los 20 años de matrimonio: también hay muchos divorcios después de pasados 16,4 años.

Otro hallazgo es que las parejas felices hacen continuos esfuerzos para evitar que los conflictos cotidianos se desborden. El sentido del humor es un elemento clave para el éxito en estos casos. Gottman ilustra la afirmación con un ejemplo real en el que un matrimonio planea comprar un vehículo. 

Ella quiere un monovolumen y él un todoterreno. En medio de los gritos, la esposa se pone en jarras y saca la lengua a su marido, imitando al hijo de cuatro años. La pareja se echa a reír y la tensión se esfuma.

Los matrimonios felices construyen lo que Gottman denomina "una casa con buenos cimientos matrimoniales", en la que ambos trabajan juntos y aprecian lo mejor del otro. En todo matrimonio hay dos tipos de problemas: los remediables y los irremediables, que pueden provocar la falta de entendimiento.

Gottman afirma que el 69% de los conflictos se deben a los problemas irremediables, pero los matrimonios felices se las arreglan para que no destruyan los cimientos. El nacimiento del primer hijo suele ser un momento delicado, pero también muy idóneo para "apuntalar la casa". Las parejas felices son las que saben pasar de ser sólo esposos a ser también padres, viéndose como un equipo que comparte las obligaciones domésticas y el cuidado de los hijos.

En cuanto al segundo aspecto, apreciar lo mejor del otro, el equipo de Gottman habla de la "terapia de la aceptación". Consiste en ayudar a las parejas a aprender a vivir con los aspectos del carácter del cónyuge que, sencillamente, no van a cambiar nunca. De esta manera, consiguen amarse por lo que tienen en común y, además, por lo que los hace complementarios. Según los investigadores, "en las terapias de comportamiento nos encontramos una y otra vez con que en la base de los problemas hay falta de voluntad para aceptar las diferencias".

Fuente:  sigueme.net

Siete Cualidades De Una Mujer Virtuosa - Reflexión

Resultado de imagen para mujer virtuosa

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

1-La mujer virtuosa teme a Jehová

30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura;
La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

 

La mujer que verdaderamente es virtuosa temerá a Dios sobre todas las cosas, y cuando hablamos de una mujer temerosa de Dios estamos hablando de una mujer que cada paso que da es como si Dios estuviera detrás de ella, considerando que los ojos de Dios están encima de ella y debe de guardarse del mal, del pecado.

2-La mujer virtuosa considera su vestimenta

1 Timoteo 2:9: Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
Cuando la Biblia nos habla de pudor y modestia no se está tratando de que la mujer debe vestir como si estuviera dentro de un saco, se esta tratando de que tu vestimenta también debe glorificar a Dios y si tu vestimenta es sensual entonces no le estás glorificando, de manera que pienso que cada mujer a la hora de comprar su ropa o mirarse en un espejo debe mirar su cuerpo de cabeza a pies y hacerse la siguiente pregunta: ¿Agrada a Dios esta ropa que llevo puesta? Puede sonar legalista, pero lo que debemos entender es que somos diferentes a esas personas que están sin Cristo, por lo tanto, todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios.
Una mujer que es verdaderamente virtuosa considera su vestimenta para no ofender a Dios con su ropa, guardando su cuerpo puro para Dios y su esposo.

3-La mujer virtuosa hace que su marido este confiado

Proverbios 31:11: El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.
No hay una mejor cosa que un matrimonio tranquilo, donde no existen los celos, y este es el punto donde una mujer verdaderamente virtuosa debe ganarse por completo la confianza de su esposo. Sabemos que existen parejas donde no cabe lugar al celo, donde se vive un matrimonio feliz, donde cada uno no tiene el temor de que su pareja le sea infiel, ahora bien, vemos que esas cosas se ganan, como nos dice el proverbista:
El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.
Así que si eres verdaderamente virtuosa harás que tu marido confíe en ti y este tranquilo.

4-La mujer virtuosa es “atenta”

Proverbios 31:
15- Se levanta aun de noche Y da comida a su familia
Y ración a sus criadas.
16 Considera la heredad, y la compra, Y planta viña del fruto de sus manos.
17 Ciñe de fuerza sus lomos, Y esfuerza sus brazos.

La mujer que es verdaderamente virtuosa lleva la preocupación por todas las cosas que le competen en el hogar, estando pendiente a aquellas cosas que le corresponden, no es  holgazán.
No podemos ligar el machismo con esto, un hombre también debe ayudar a su mujer en el hogar, pero la mujer debe de tomar la iniciativa en lo que compete a la organización del hogar.

5- La mujer virtuosa edifica su casa

Pr 14:1: La mujer sabia edifica su casa; mas la necia con sus manos la derriba.

“La mujer sabia edifica su casa”
Si eres verdaderamente virtuosa edificarás a tu hogar en todo el sentido de la palabra, especialmente en el sentido espiritual. Si ves que tu hogar está menguando en la oración y en las cosas espirituales y ves que tu compañero no toma la iniciativa, pues tómela usted y edifique a su casa, sabiendo que la base fundamental de un hogar es Cristo, y si no estamos ligados a ese fundamento, nuestro hogar puede ser fácilmente destruido.
6- La mujer virtuosa sabe escoger su pareja
La mujer virtuosa será muy observadora a la hora de tomar la decisión de tener una pareja, no se llevará solo de la hermosura, pues como nos dice el proverbista: “Engañosa es la gracia, y vana la hermosura”. Por ende, la mujer verdaderamente virtuosa escogerá a un hombre que ame a Dios y su palabra.

7- La mujer virtuosa glorifica a Dios sin importar cual sea su situación.

Todos hemos leído la historia de Job, cuando su misma mujer le dice: “Maldice a tu Dios y muérete” (Job 2:9). La mujer verdaderamente virtuosa sabe glorificar a Dios en momento difícil, sabiendo que todo obra para bien y que a su tiempo Dios traerá la calma.

martes, 27 de noviembre de 2018

Cuando Creas Que No Hay Esperanza, Dios No Se Olvida De Ti

Imagen relacionada

Sientes que tu clamor no ha sido escuchado y que ya es demasiado tarde para remediar la situación que ahora enfrentas; has orado...y nada; la respuesta no viene y las esperanzas están totalmente perdidas. Pero una vez mas, Dios te recuerda que a lo largo de tu vida, es el quien te ha venido abriendo caminos donde tu creías que ya no habían posibilidades; y que así como lo hizo en el pasado, también lo puede hacer actualmente, no porque lo merezcas sino por su pura misericordia.



Dios es capáz de mover circunstancias naturales o personales, aunque en este momento no entiendas el porque suceden; es capáz de hacer cambios radicales y favorables que te permitan avanzar en contra de toda especulación. Es Dios quien te abre caminos donde no los hay.



Todo lo que esta sucediendo hoy es para que aprendas de depender de Dios, aunque las esperanzas ya estén totalmente perdidas, aunque ya haya pasado el plazo en que todo podía haberse solucionado; mientras tanto no reniegues, no temas ante lo que pueda venirte, pues al

final comprenderás que todo es para tu bien.


Ignora las voces de todos aquellos que quieren desmotivarte, que quieren matar tu fe, que te aseguran hoy que todo esta perdido, que ya no hay nada mas que hacer.

Pon en las manos de Dios todas las áreas de tu vida, pues lo que pongas en sus manos no se echara a perder sino todo lo contrario; no serás victima de las circunstancias adversas porque su presencia continua estará velando y obrando a tu favor. Nada te sucederá por casualidad, no será casualidad que diversas circunstancias y personas se te presenten en el momento oportuno; Dios tiene su forma peculiar de actuar y tiene también su propio tiempo, su propio calendario; el poder de Dios es capáz de operar transformaciones profundas aun mas allá de tu lógica.

Así es, aunque todo amenace acabar contigo, no será así; tu situación cambiará para bien aunque ahora no vislumbres ninguna perspectiva; nunca es tarde para Dios, aunque tu veas que se demora por algún tiempo; no te desesperes, ni desilusiones, ni temas, pues lo que esperas llegara a ti. Es necesario que tu fe y tu paciencia maduren.

Todo esto fortalecerá tu fe y la fe de los que te rodean; será motivo para que los que no creen, crean; será motivo para que la gloria y el poder de Dios se manifiesten de manera obvia. Es en ese momento en que el poder de Dios se magnificará.

Descansa en las promesas que Dios tiene para ti, en las que te tiene para tu vida presente y para tu vida futura. Espera. Dios no se olvida de ti...

Fuente: .sitiodeesperanza.com

domingo, 18 de noviembre de 2018

La Mujer que Prospera – Reflexión

Resultado de imagen para leyendo la biblia

Cinco valores fundamentales en los que Dios espera que coincidamos como pareja. Todo tiene un orden. Todos necesitamos cierta coherencia en nuestra vida, diferenciar las necesidades de los deseos

1- Sinceridad: El valor de la comunicación transparente.
El final del siglo XX y los comienzos del siglo XXI, pueden pasar a la historia como “la era de las comunicaciones”. Entonces, si toda la creación se comunica entre sí, ¿por qué nosotros no nos podemos entender en casa? Si quieres ser una mujer que prospera, necesitas encontrar la forma de comunicarte efectiva y transparentemente con tu esposo. Contarle tus triunfos y compartir tus inquietudes. Celebrar las victorias y llorar juntos las derrotas.
2- Orden: Un virtuoso valor que no puede faltar.
La sociedad tiende a establecer el orden. Por eso existen las leyes. Esto lo he visto y no es una opinión política, es simplemente la observación de un proceso que nos ha tocado vivir en Latinoamérica. Todo tiene un orden. Todos necesitamos cierta coherencia en nuestra vida. Por eso, el ser humano tiene una tendencia natural muy importante, la de buscar el orden, a veces, hasta en medio del desorden.
3- Discernimiento: Un valor para poder diferenciar las necesidades de los deseos.
Debemos satisfacer nuestras necesidades primeramente, y luego satisfacer nuestros deseos, solamente en el caso de que tengamos los recursos económicos disponibles para hacerlo. Por lo tanto, antes de salir de compras, es importante que tengamos en claro lo que es una necesidad y lo que es un deseo.
4- Perseverancia: El valor de ser constante y paciente.
Debes aprender a ser constante en la vida, debes ser perseverante a través de las dificultades. El ejercer la paciencia en forma perseverante, desde el punto de vista económico, requiere salirnos de la actitud y la cultura imperante. Que aprendamos a ser constantes a través del tiempo y que no nos rindamos frente a las circunstancias. Que después de una caída, sepamos sacudirnos el polvo de la ropa y continuemos caminando hacia adelante.
5- Dominio propio: El valor del buen comportamiento.

Este valor es vital para alcanzar la prosperidad integral. El dominio propio es un elemento esencial y una marca clara del carácter maduro de un individuo. Sin él, es imposible hacer un plan financiero y llevarlo a cabo. Dice un antiguo proverbio chino: “Aquel que conoce a otros es sabio, aquel que se conoce a sí mismo es un iluminado”.